EL FUNDADOR SR.SCHWELM Y SUS IDEAS SOBRE ESCUELAS

 

El FUNDADOR Y LA ESCUELA

                No solo por ciertas acciones aisladas de su vida debe juzgarse definitivamente a un hombre.  A través de sus palabras y otras acciones paralelas se pueden llegar a valorar la solidez de los principios humanitarios que alentaban en el.

                Para Schwelm, fundador de Eldorado, la colonización no representa únicamente un camino simple que lo llevaría a consolidar su fortuna floreciente.  Muy pronto primo en su pensamiento la idea de la tremenda responsabilidad que representaba el hecho de haberse convertido en el causante de toda una corriente migratoria.  Muchas familias habían dejado para siempre su suelo natal para seguir sus pasos y venir a afincarse en una tierra lejana, agreste y desconocida.  Sin duda alguna, esa gente tenía por delante todo un largo sendero llenos de penurias y sacrificios.

                Por esa misma razón, el compromiso se hacía más grande de lo imaginado.  Verdaderamente, tenía un poderoso motivo para reflexionar sobre la marcha del presente y el futuro.  Se agiganto en Schwelm entonces la idea de luchar por el logro del verdadero fin de la colonización, que para el significaba, “civilización y educación”.

                Este solo propósito habla por si solo de la profundidad de sus convicciones. La colonia debía tener escuelas y más escuelas, erigidas como sea, pero tenerlas.  Las generaciones futuras tenían el derecho de pulsar todas las cuerdas de sus posibilidades y gozar del desarrollo gradual que se brinda por medio de la escuela pública.   Si hubiera necesidad de gritar su filosofía, Schwelm lo haría con gusto….y lo hizo.

                El Fundador dió conferencias ante públicos selectos e influyentes, pregonando lo que consideraba fundamental para asegurar el porvenir de las comunidades coloniales, recalcando con elocuente contundencia que “la colonización y la escuela son dos cosas que no pueden marchar la una sin la otra”, para luego lanzar de manera lapidaria todo el peso de su pensamiento, diciendo que debían construirse escuelas “sin lujo pero adecuadas para que los hijos de los inmigrantes recibieran buena educación y al mismo tiempo se arraigue en sus corazones el sentimiento de la patria que los cobija”.

                Schwelm vivió tal vez lo suficiente, pero no tanto como para ver el proceso de aceleración que comenzó a generarse en el pueblo que el había fundado.   Por otra parte, es posible que el lo haya vislumbrado, tal suele ocurrir en el mundo ideal de los visionarios.  Lo cierto es que esos deseos suyos que fueron parte de sus desvelos hoy se han vuelto realidad.  El progreso cultural ha invadido con ritmo acelerado allí donde el desembarcó una vez e hizo abrir la primera picada en la selva virgen, aparentemente inhóspita e impenetrable.

Libro Eldorado del Sr. Verón

 

 

Comentarios

23.09 | 20:06

Grandes historias de Eldorado y sus familias

23.09 | 11:28

Interesante historia y amena lectura, me gusta....

23.09 | 08:55

Mande o subí adonde una historia adonde dice f comparte tu pagina pero no se como es

12.09 | 17:14

Hola Paquita, hermosa historia, gracias por tu enorme labor. Estoy en búsqueda de fascículos de la revista "El Dorado", talvez puedas orientarme.muchas gracias!