de los docentes. En nombre de los evangélicos de Eldorado
habló el Sr.
e Eduardo Gedde,
agradeciendo a la congregación la ayuda recibida y dirigió EL COLEGIO “ MARTIN LUTERO”
KM. 6 – ESCUELA LUTERANA
A partir de 1930, la actividad de la Iglesia Luterana se va
a concentrar en la formación de un verdadero centro social. Hay planes para edificar una escuela,
internado, comienzo de un hospital y un centro parroquial.
Un pedido a las autoridades de la Junta de Misiones de la
Iglesia Luterana en los Estados unidos tuvo eco favorable ya que destinaron $
17.000 m/n para dicha obra y se procedió a la compra de un terreno de 5 ha. en
el Km. 6.
Por problemas de escrituración de la propiedad se demora el
inicio de la obra (Congregación Evangélica San Juan, Congregación Martín
Lutero, 1974, pp.10).
El Sr. Claudio Rodrigo ofrece un galpón para iniciar las
clases en 1932, pero este ofrecimiento llega tarde a Buenos aires y no es
posible iniciarlas.
En Mayo de 1932 se coloca la piedra fundamental para esta
escuela, en un acto con muy nutrida concurrencia donde se pronunciaron varios
discursos, en alemán por parte del Pastor local Guillermo Holz y en castellano
por el Sr. José Requena en
nombre unas
breves palabras el arquitecto de la obra
el Sr. Guillermo Staudt.
Actuó además el
coro de la Congregación dirigido por el Sr. Kirchner y la banda de instrumentos
de viento dirigida por el Sr. Noser.
En 1939 estaba a cargo de la dirección de la escuela
primaria la maestra Elisa Fedele y como Director Espiritual, el Pastor Hammer;
se impartían clases de idiomas alemán e inglés.
Se regían por el programa oficial.
En Luz y Verdad,
de Julio 1939, se publica un informe de Inspector de Escuelas Vicente D.
Luciani en que explica que se dictan clases del programa oficial y además
clases de religión y por la tarde de idioma alemán. Distingue a la escuela por poseer excelente
edificio con amplios salones y agrega más adelante: “..se tiene la certeza de estar en un establecimiento que instruye y educa
imprimiendo a la enseñanza una orientación francamente argentinista”.
En el año 1945 con motivo de la Segunda Guerra Mundial, las
autoridades norteamericanas de la Iglesia Luterana decidieron cerrar la escuela
y vender la propiedad.
Este predio y edificio será adquirido por el estado Nacional
Argentino para asiento del Escuadrón No. 10 de Gendarmería Nacional. Se firmó
el boleto de compra y venta el 2 de Agosto de 1946 entre el Sr. John M. Armbruster
en nombre de la Asociación The Board of Foreing Misions of the United Lutheran Church
of America Incorporated y el Tte. Coronel (S.G) Salvador Juan Anadón, Jefe de
la División “Propiedades” de la Dirección General de Ingenieros del Ministerio
de Guerra, en nombre del Estado Nacional Argentino, fijándose la venta en la
suma de $ 80.000.- m/n. Actuaron como testigos los vecinos de Eldorado el Sr.
Benigno López (hijo) y Sr. José Otero.
Por Decreto 18.914 del 21 de Noviembre de 1946 el Presidente
de la Nación Argentina, en acuerdo general de Ministros, aprueba el boleto de
compra y venta siendo efectuada la Escritura por el Escribano General del
Gobierno de la Nación, Jorge E. Garrido.
Este Decreto lleva las firmas del Gral. Juan D. Perón y del Gral.
Humberto Sosa Molina (Dir.de Ing., Ministerio de Guerra).
Muchos eldoradenses recordarán
con gratitud la obra educadora de este colegio luterano que vino en su momento
a llenar un vacío en el sector de la educación de la Colonia.
Biliografía consultada: Historia de Eldorado - Autor: Antonia Rizzo